Home » » Pablo De Santis: Una de terror

Pablo De Santis: Una de terror

Written By robi on Wednesday, 6 March 2013 | 14:31



Tengo una caja de cartón a la que llamo “la caja de los tesoros”. Seguramente a nadie le podrían parecer tesoros más que a mí. Hay un soldado de plomo del ejército napoleónico al que le falta un brazo, un yo­yo “profesional” Russell, un cortaplumas roto, una brú­jula con el cristal astillado, una figurita de El Zorro (la única que me quedó de las miles que junté cuando era chico) y una postal que me envió una novia desde algu­na playa. En la postal solamente se ve una ola, y nada más, y en el reverso ella me escribió: “¿Viste alguna vez una postal más estúpida que ésta?” Si cualquier persona se asomara a esa caja (desde luego, ese acto se­ría castigado con la pena de muerte) no podría advertir cuál es el objeto más extraño de todos, y quizás el más precioso: un pedacito de papel viejo, quebradizo, casi quemado, encerrado en un sobre. En el papel no puede leerse casi nada. Es apenas una huella.

Cuando tenía doce años empecé a dibujar his­torietas. En ese momento la mayoría de los chicos leían las revistas mexicanas de Batman, Superman, Fanto­mas, La Pequeña Lulú, y las chicas Susy, Secretos del corazón; a mí me gustaban, en cambio, las de terror. Era difícil conseguirlas, no estaban en todos los quios­cos sino en ferias de plazas o en viejas librerías. Había dos: Doctor Tetrick y Doctor Mortis. En una de ellas vi una página —en la revista decía que era la única que se conservaba— de un dibujante llamado Ashton Forbes. A partir de ahí empecé a seguir los pasos de Forbes y pude conocer su historia, aunque de poco me sirvió.

En una minúscula revista de historietas que publicaban (bueno, fotocopiaban en realidad) unos ami­gos, puse un aviso llamando a los interesados en Ash­ton Forbes. A pesar de que la revista debía tener una venta que rara vez superaba los treinta ejemplares, al­guien me contestó. La carta que me mandó estaba fir­mada sólo con unas iniciales: L.M. Jamás hubiera ima­ginado que la “L” era de Lucía.
Read more »
Share this article :

0 comments:

Post a Comment

Popular Posts

Comment

 
Support : Your Link | Your Link | Your Link
Copyright © 2013. Tales of Mystery - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website
Proudly powered by Blogger